
Folkfest! ¡Gran fiesta mexicana! 14 de mayo
Con la interpretación del mito de la creación el artista y creador Jorge Alcaide dió inicio a la inauguración de la exposición ¡Viva México! el pasado 14 de mayo, en el Världskulturmuseet de Gotemburgo.
Todos los presentes, más de mil personas, sobre todo los niños cercanos al escenario, estuvimos capturados por la interpretación de este relato ancestral.
Video del primer acto interpretado por Jorge Alcalde
Vivimos momentos emotivos cantando con Alejandro Becerra, director artístico del mariachi Fiesta México y con el agradecimiento que hizo a la asociación el director del Världskulturmuseet, Karl Magnusson.
.
Así fue como convocamos a la comunidad a participar en esta celebración:
En pleno mes de mayo vamos a reunirnos mucha gente a festejar la exposición ¡Viva México! con una gran fiesta en el museo de las Culturas del Mundo (Världskulturmuseet) en Gotemburgo. Una muy agradable colaboración entre el museo y la asociación.
La cita es de 2pm a 4 pm y la entrada es libre

Habrá música interpretada por el Mariachi Fiesta México, danza folklórica con el grupo de baile Mexicas y la participación estelar de Jorge Alcaide quien nos interpretará un cuento sobre el mito de la creación.
Durante todo el día los restaurantes Tabla y Mexikanska Monarkín servirán bebidas y antojitos mexicanos.

¡Representa a México vistiéndote de manera especial para esta fiesta!

Nosotros en la asociación te ayudamos a completar tu look

Vamos a hacer una procesión dentro del museo, encabezada por el grupo de baile. Si te animas a caminar con nosotr@s regístrate en este email: rebecka.bukovinszky@varldskulturmuseerna.se
Si bien en toda buena fiesta no puede faltar música en vivo, baile y buena comida, cada fiesta de la asociación tiene un mensaje. En esta ocasión la fiesta nos invitará a reflexionar sobre una de las enseñanzas del Popol-Vuh, el libro sagrado de la cultura Maya-Quiché: A qué conduce la soberbia, cómo se inició todo y por qué el ser humano y los demás seres vivientes son como son y por qué siguen un determinado comportamiento.

El Popol-Vuh es una joya literaria compleja y también una explicación del cosmos. No quedan muchos restos de la cultura que floreció en lo que hoy es Guatemala y el sur de México. Sin embargo, este libro sagrado es una fuente rica de conocimiento sobre la cultura Maya-Quiché, que se extendió por toda América.
Tenemos la fortuna de contar con un interprete talentoso: Jorge Alcaide, director artístico de la orquesta GAO y del Kulturtemplet en Gotemburgo. Él ha participado en los grupos de música Quarttango, Cerro esperanza band y Lecheburre. Jorge ha sido compositor de música para teatro y actor en Massthuggsteatern durante su proyecto Staffetten

Durante la interpretación de Jorge le acompañarán los arreglos del grupo musical. Los integrantes del Mariachi Fiesta México son profesionales a la altura del repertorio musical mexicano ¡Ya pronto van a cumplir 20 años! y cuentan con un director artístico que es un excelente arreglista.

(Gotemburgo, 2019)
Ese día, 14 de mayo, la comunidad nos vamos a vestir y arreglar lo más cercano posible a la forma como a cada uno de nosotros nos gustaría representar a México. Un país que por su diversidad puede ser visto de múltiples maneras.
Nos estamos colgando, literalmente, ¡hasta el molcajete!


Este 2022 el museo está dedicando muchas actividades a México por motivo de su exposición, misma que permanecerá abierta durante todo el año. La asociación está colaborando para fomentar la vida cultural de la comunidad.
